DISCRIMINACIÓN EN EL TRABAJO POR REDUCCIÓN DE JORNADA
- joana644
- 10 oct
- 2 Min. de lectura

Un Juzgado de lo Social ha condenado a una empresa a indemnizar con 30.000 euros a una trabajadora que, tras solicitar una reducción de jornada por guarda y custodia de un hijo menor, fue desplazada a una categoría inferior, sufriendo una disminución del 30% en su salario. Dicho tribunal considera que esta medida empresarial fue una represalia a raíz de las múltiples demandas judiciales interpuestas por la empleada en defensa de sus derechos laborales, pues, desde su solicitud de reducción de jornada, sufrió una persecución constante por parte de la empresa.
La trabajadora, que ocupaba el cargo de 'Gerente B', fue reclasificada a 'Gerente A', lo que le conllevó una notable pérdida salarial al ser trasladada a un cargo de menor categoría del que anteriormente ostentaba. El Juzgado concluyó que la decisión de la empresa no estuvo justificada por razones organizativas, como defendía la empresa, sino que constituyó un acto de discriminación relacionado con el ejercicio de su derecho a conciliar la vida laboral y familiar.
El tribunal declaró nula la modificación de las condiciones laborales de la trabajadora, al considerar que la empresa vulneró sus derechos fundamentales, en particular el derecho a no ser discriminada por disfrutar de una reducción de jornada, así como el derecho a la tutela judicial efectiva. Además, la sentencia subraya que, a pesar de la reducción de jornada, la empleada podía seguir desempeñando las funciones propias de su categoría sin que su horario fuera incompatible con ellas, refutando así lo alegado por la empresa.
El fallo también establece que la reclasificación de la trabajadora a un puesto inferior, con la correspondiente reducción salarial, carece de fundamento legal, ya que, según el art. 39 del Estatuto de los Trabajadores, dicho cambio no puede implicar una disminución del salario sin el consentimiento expreso de la empleada.
La sentencia resalta el contexto discriminatorio en el que se produce la represalia, vinculado al derecho de la trabajadora a solicitar una reducción de jornada por el cuidado de su hijo. Igualmente recalca que este tipo de medidas podría desalentar a otras trabajadoras a reclamar derechos similares por temor a sufrir represalias.
Desde el Bufete Marín Fonseca les asesoramos e informamos de las últimas novedades jurídicas, a fin de garantizar el ejercicio pleno a la legítima defensa de sus derechos. No duden en ponerse en contacto con nosotros para resolver cualquier consulta o inquietud que puedan tener.


